❄ Terapia en hielo: shock controlado, sanación profunda
- Zol Romero
- 17 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 may
Entrevista a Zol Romero de Mahalo en Radio Centro, programa Ladies Room Con Paty Terán y Karla Samanate
Si estás leyendo esto, quizás ya sientas ese llamado interno a enfrentar lo que duele, a salir del piloto automático, a volver al cuerpo y conectar con tu poder. Hoy quiero hablarte de una práctica que transformó mi vida, y la de muchas personas a las que he acompañado: la terapia en hielo.
🌬 ¿Qué es realmente la terapia en hielo?
Es un acto de presencia radical. Una inmersión consciente en agua a 4 °C – 6 °C, durante un máximo de 20 minutos, en donde el cuerpo entra en shock controlado y despierta los mecanismos más primitivos de supervivencia: luchar, huir o congelarse.Lo interesante es que ahí, en ese instante, tu sistema nervioso simpático te revela quién eres cuando hay caos.
Pero esto no se trata solo de frío. Se trata de respirar dentro del miedo, de elegir quedarte presente cuando todo grita que salgas corriendo.
💡 Lo que descubrí en el hielo
La primera vez que lo hice, comprendí algo muy profundo: venimos a la vida a experimentar desafíos, dolor, incertidumbre... pero también traemos las herramientas para atravesarlos y evolucionar. Y el hielo, aunque parezca extremo, es una metáfora viva de eso.
💪 ¿Por qué hacerlo?
Cada inmersión es una experiencia única. A veces te aterra hacerlo, otras veces logras conectar con una calma inesperada. Hay resistencia, hay entrega. Pero lo que siempre hay es transformación.
Estos son solo algunos de los beneficios que he visto en mí y en quienes acompaño:
Mejora la circulación y oxigenación de la sangre
Nutre profundamente el sistema muscular y nervioso
Ayuda a regular el estrés, la ansiedad y las emociones intensas
Desarrolla autocontrol, foco y resiliencia emocional
Contribuye visiblemente a mejorar celulitis y várices
Además, el entrenamiento progresivo —bajar la temperatura y subir el tiempo de forma gradual— permite que el cuerpo y la mente se adapten sin forzarse.
⚠ Lo que debes tener en cuenta
Esta práctica no es para cualquiera, ni debe hacerse sola/o. Siempre debe ser guiada por alguien con conocimiento y experiencia.
❗ No la recomiendo para personas con problemas cardíacos ni para mujeres embarazadas.
✅ Si estás comprometido con tu salud mental, emocional y física, y estás listo/a para tomar responsabilidad, esta experiencia puede abrirte un nuevo camino.
La frecuencia ideal: de una a tres veces por semana, según tu proceso personal.
🧠 Cada shock reprograma tu vida
Cada vez que el cuerpo atraviesa un shock desde la conciencia, se crean nuevas redes neuronales. Literalmente estás reprogramando tu sistema, liberándote de reacciones automáticas, y activando tu poder de elección.
O nos quedamos en el sufrimiento, o nos hacemos cargo.Y un exterior saludable comienza en nuestro interior.
🌿 ¿Y tú, estás listo/a para respirar dentro del hielo?
Si algo de esto resuena contigo, si sientes esa voz interna que te dice “quiero experimentar esto”, escríbeme. Estoy aquí para guiarte en tu proceso, con amor, presencia y seguridad.
Con el corazón y el hielo,
Zol Romero
Comentarios